AHIDA

Asociación por Déficit de Atención e Hiperactividad

   Se fundó en 1999 como resultado de la inquietud de un grupo de familias que entendían que sus hij@s no eran comprendidos ni recibían lo que necesitaban.

   Esta asociación lleva tiempo trabajando a favor de las personas con TDAH, poniendo especial interés en la infancia y adolescencia, etapas fundamentales para su buen desarrollo personal y emocional.

En cumplimiento de uno de sus principios de organizar y participar en actividades científicas y/o docentes, Ahida elabora cada año el programa de conferencias abiertas para la sensibilización, divulgación e información del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

   Asimismo y cada vez en mayor medida, organiza talleres “participativos” para socios y sus familias contando con la inestimable colaboración de diversos profesionales; psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos y terapeutas de familia, todos ellos especializados en TDAH.

  Desde AHIDA venimos reclamando a las instituciones correspondientes, educación y sanidad, la puesta en marcha de un programa coordinado de atención a los afectados con TDAH y la unificación de criterios con el fin de reducir el tiempo de diagnóstico y mejorar la asistencia sanitaria y educacional.

 Sabemos que una actuación temprana es fundamental para conseguir cuanto antes resultados y que la etapa escolar de estos niños/adolescentes deje de ser tan difícil y frustrante.

Dirección:

Centro de Voluntariado Gobelaurre

Parque José Mª Chavarri Zuazo

logoBilbo
48930 Getxo - Bizkaia
Tel.: 944315783
Web: www.ahida.es
e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Este sitio utiliza cookies. Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación y poder ofrecerle nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

Si quiere revocar su consentimiento u obtener más información consulte nuestra Política de Cookies. Saber más

Acepto

 

Cookies y tecnologias similares 

En la web eusarghi.org utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadisticas sobre las visitantes que recibimos. En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE, desarrollada en nuestro ordenamiento por el apartado segundo del artículo 22 de la Ley de Servicios de Sociedad de la Información, siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, procedemos a informarle detalladamente del uso que se realiza en nuestra web.

Se denominan cookies a unos pequeños archivos que se graban en el navegador utilizado por cada visitante de nuestra web para que el servidor pueda recordar la visita de ese usuario con posterioridad cuando vuelva a acceder a nuestros contenidos. Esta información no revela su identidad, ni dato personal alguno, ni accede al contenido almacenado en su pc, pero sí que permite a nuestro sistema identificarle a usted como un usuario determinado que ya visitó la web con anterioridad, visualizó determinadas páginas, etc. y además permite guardar sus preferencias personales e información técnica como por ejemplo las visitas realizadas o páginas concretas que visite.

Si usted no desea que se guarden cookies en su navegador o prefiere recibir una información cada vez que una cookie solicite instalarse, puede configurar sus opciones de navegación para que se haga de esa forma. La mayor parte de los navegadores permiten la gestión de las cookies de 3 formas diferentes:

  • Las cookies son siempre rechazadas;
  • El navegador pregunta si el usuario desea instalar cada cookie;
  • Las cookies son siempre aceptadas;

Su navegador también puede incluir la posibilidad de seleccionar con detalle las cookies que desea que se instalen en su ordenador. En concreto, el usuario puede normalmente aceptar alguna de las siguientes opciones:

  • rechazar las cookies de determinados dominios;
  • rechazar las cookies de terceros;
  • aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra);
  • permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente.

Respecto de las cookies de terceros, es decir aquellas que son ajenas a nuestro sitio web, no podemos hacernos responsables del l contenido y veracidad de las políticas de privacidad que ellos incluyen por lo que la información que le ofrecemos es siempre con referencia a la fuente. Es caso de dudas dirijase al webmaster del dominio creador de la cookie.

Si desea consultar las condiciones completas de uso del sitio eusarghi.org puede hacerlo en este enlace: política de cookies

A continuación le informamos detalladamente de las cookies que pueden instalarse desde nuestro sitio eusarghi.org. En función de su navegación podrán instalarse todas o sólo algunas de ellas. 

Dominio   Nombre de la Cookie   Descripción   Más información
www.eusarghi.org

   

_utma, _utmb, _utmc,
_utmz

   

Cookies técnicas y de personalización
del sitio. Permiten recordar tu
interactuación y así facilitar las
próximas.
En relación con Google analytics
permiten elaborar estadisticas de uso
del sitio web.

    política de cookies
             
             
© 2015 EUSARGHI