¿Qué más puedo hacer para ayudar a mi hijo/a?

Un esfuerzo en equipo por parte de los padres/madres, profesores y médicos trabajando en conjunto es la mejor manera de ayudar a su hijo/a. Puede ser difícil criar a los hijos/as que tienen TDAH. Es posible que tengan dificultad para comprender instrucciones, y el estado de actividad constante puede constituir un desafío para los adultos. Además, los niños y niñas que tienen TDAH tienden a necesitar más estructura y expectativas más claras. Usted puede tener que cambiar su vida un poco para ayudar a su hijo/a. He aquí algunas cosas que usted puede hacer para ayudar:

  • Haga un horario. Fije horas específicas para levantarse, comer, jugar, hacer tarea, hacer quehaceres, mirar televisión o jugar juegos de vídeo, y para acostarse. Ponga el horario donde el niño/a siempre lo pueda ver. Explíquele anticipadamente cualquier cambio en la rutina.

  • Simplifique las reglas de la casa. Es importante explicar lo que pasará cuando se cumplan las reglas y cuando no se cumplan éstas. Escriba las reglas y las consecuencias de no obedecerlas.

  • Asegúrese de que sus instrucciones son comprendidas. Haga que su hijo/a le preste atención y háblele mirándolo directamente a los ojos. Luego, con voz clara y calma, dígale al niño/a específicamente lo que usted desea. Mantenga las instrucciones simples y cortas. Pídale al niño/a que le repita las instrucciones a usted.

  • Premie el buen comportamiento. Felicite a su hijo/a cuando él o ella complete cada paso de una tarea.

  • Asegúrese de que su hijo/a sea supervisado en todo momento. Debido a que son impulsivos, los niños/as que tienen TDAH pueden necesitar más supervisión por parte de los adultos que otros niños/as de la misma edad.

  • Observe a su hijo/a cuando él o ella esté alrededor de sus amigos. A veces resulta difícil para los niños/as que tienen TDAH aprender habilidades sociales. Premie el buen comportamiento durante el juego.

  • Fije una rutina para hacer las tareas. Escoja un lugar fijo para hacer la tarea lejos de distracciones tales como otras personas, televisión y juegos de vídeo. Divida el tiempo para hacer tarea en sesiones cortas y permita descansos.

  • Concéntrese en el esfuerzo y no en las calificaciones. Premie a su hijo/a cuando él o ella trata de terminar la tarea escolar, no solamente por sacar una buena calificación. Usted puede dar premios adicionales por obtener mejores calificaciones.

  • Hable con los maestros de su hijo/a. Averigüe cómo le está yendo a su hijo/a en el colegio, en la clase, en el recreo y en la hora de la comida del mediodía. Pida que los maestros le den notas sobre el progreso diario o semanal.

Algunos niños/as se benefician del asesoramiento psicológico o de la terapia estructurada. Puede resultar beneficioso para las familias hablar con un especialista en el manejo del comportamiento y los problemas de aprendizaje relacionados con el TDAH.

Webgune honek cookie-ak erabiltz.Cookie-ak erabiltzen ditugu nabigazio esperientzia hobetzeko eta gure zerbitzuak eskaintzeko. nabigatzen jarraitzen baduzu, ulertuko dugu horien erabilera onartzen duzula.

Zure baimena atzera bota edo informazio gehiago nahi baduzu, kontsultatu gurecookie politika. Gehiago jakiteko

Onartzen dut

 

Cookies y tecnologias similares 

En la web eusarghi.org utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadisticas sobre las visitantes que recibimos. En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE, desarrollada en nuestro ordenamiento por el apartado segundo del artículo 22 de la Ley de Servicios de Sociedad de la Información, siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, procedemos a informarle detalladamente del uso que se realiza en nuestra web.

Se denominan cookies a unos pequeños archivos que se graban en el navegador utilizado por cada visitante de nuestra web para que el servidor pueda recordar la visita de ese usuario con posterioridad cuando vuelva a acceder a nuestros contenidos. Esta información no revela su identidad, ni dato personal alguno, ni accede al contenido almacenado en su pc, pero sí que permite a nuestro sistema identificarle a usted como un usuario determinado que ya visitó la web con anterioridad, visualizó determinadas páginas, etc. y además permite guardar sus preferencias personales e información técnica como por ejemplo las visitas realizadas o páginas concretas que visite.

Si usted no desea que se guarden cookies en su navegador o prefiere recibir una información cada vez que una cookie solicite instalarse, puede configurar sus opciones de navegación para que se haga de esa forma. La mayor parte de los navegadores permiten la gestión de las cookies de 3 formas diferentes:

  • Las cookies son siempre rechazadas;
  • El navegador pregunta si el usuario desea instalar cada cookie;
  • Las cookies son siempre aceptadas;

Su navegador también puede incluir la posibilidad de seleccionar con detalle las cookies que desea que se instalen en su ordenador. En concreto, el usuario puede normalmente aceptar alguna de las siguientes opciones:

  • rechazar las cookies de determinados dominios;
  • rechazar las cookies de terceros;
  • aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra);
  • permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente.

Respecto de las cookies de terceros, es decir aquellas que son ajenas a nuestro sitio web, no podemos hacernos responsables del l contenido y veracidad de las políticas de privacidad que ellos incluyen por lo que la información que le ofrecemos es siempre con referencia a la fuente. Es caso de dudas dirijase al webmaster del dominio creador de la cookie.

Si desea consultar las condiciones completas de uso del sitio eusarghi.org puede hacerlo en este enlace: política de cookies

A continuación le informamos detalladamente de las cookies que pueden instalarse desde nuestro sitio eusarghi.org. En función de su navegación podrán instalarse todas o sólo algunas de ellas. 

Dominio   Nombre de la Cookie   Descripción   Más información
www.eusarghi.org

   

_utma, _utmb, _utmc,
_utmz

   

Cookies técnicas y de personalización
del sitio. Permiten recordar tu
interactuación y así facilitar las
próximas.
En relación con Google analytics
permiten elaborar estadisticas de uso
del sitio web.

    política de cookies
             
             
© 2015 EUSARGHI